Cantos para misas

Cantos para Domingo XXVIII Tiempo Ordinario

SUGERENCIA DE CANTOS PARA DOMINGO 28 DE TIEMPO ORDINARIO (17 de Octubre de 2021)

ENTRADA

  1. El Señor nos llama – Alberto Taulé – El Señor nos llama
  2. A su altar nos llamó – Mariano Fuentes – Al partir el pan
  3. Con alegría en el corazón – Joaquín Madurga – En Comunión
  4. El Señor me ha invitado a su casa – Jose Antonio Cubiella, Fernando M. Viejo – Venid a mi
  5. Hoy estamos de fiesta – P. Emerson Velaysosa fernández
  6. Marcha de la Iglesia – Emilio Vicente Mateu – Sacramentos
  7. Unidos en la fiesta – Joaquín Madurga – Unidos en la fiesta
  8. Dios nos Convoca – Carmelo Endozaín – 16 cantos para la misa

Presentación de Dones

  1. El Señor nos invita a su mesa – Carmelo Endozaín – 15 cantos para la cena del Señor
  2. Al altar donde tú vienes – Carmelo Endozaín – 15 cantos para la cena del Señor.
  3. Esto que te doy – Eduardo Ortíz Tirado
  4. Acepta Señor nuestros dones – Horacio Lopéz
  5. Te ofrecemos Señor – Francisco Palazón

Comunión

  1. Pacto de Esperanza – Martín Valverde – Pacto de Esperanza
  2. Dios nos da su pan – Carmelo Endozaín – Cantos para una comunidad evangelizadora.
  3. Te damos gracias, Señor – Emilio y Juan Bravo – Celebremos el Banquete
  4. Fiesta del Banquete – Carmelo Endozaín – Cristo Vive
  5. Donde hay caridad hay amor – Joaquín Madurga – Unidos en la fiesta
  6. Nos llamas al convite – Bernardo Velado, Antonio Alcalde – Piedras Vivas
  7. Este es el pan de los hijos – Antonio Alcalde – Paz a vosotros
  8. Día de la fiesta en tu altar – Carmelo Endozaín – 12 canciones religiosas y litúrgicas.
  9. Cristo Invita – Agustín Sanchez – En torno a tu mesa
  10. Danos siempre de tu pan – Nestor Gallego – En el nombre de Dios
  11. El Señor nos invita – Carmelo Edozaín – Dios es amor
  12. Tomad y comed – Mariano Fuertes – Al partir el pan
  13. Venid a la cena – Carmelo Enozaín – Nuevos cantos para el año litúrgico
  14. Acércate, hermano mío, acércate – Antonio Alcalde – Todavía nacen flores

Post-comunión/Meditación

  1. La llamada – Padre Zezinho – Ciudadanos del infinito
  2. Invitación – Francisco Palazón – Parábolas
  3. Nada te turbe – Santa Teresa, Jaques Berthier
  4. En torno al pan – Kairoi – Un corazón sin fronteras

Salida

  1. Cuando el Señor nos liberó – Alberto Taulé – El Señor nos llama
  2. Enséñanos el amor – José Luis Martín Descalzo, Francisco Palazón – Vivo sin vivir en mi
  3. Vivo sin vivir en mi – Santa Teresa, María Ortíz – Vivo sin vivir en mi

OVEJA PERDIDA, VEN – ACORDES Y LETRA

Oveja perdida, ven
Autor: Luis de Góngora / Antonio Alcalde

   Dm           Am       Dm
Oveja perdida ven,
F                     C7                         F
sobre mis hombros que hoy;
         C       F                   C
no sólo tu Pastor soy,
Bb             Am                 Dm
sino tu pasto también.

       Bb             Am7           Bb

  1. Por descubrirte mejor,

Gm7             C7             F
cuando balabas perdida;
     F6             C7             F
dejé en un árbol la vida,
Dm                                  Am7
donde me subió el amor;
     Dm7           C                   F
si prenda quieres mayor,
         C           Am             Dm
mis obras hoy te la den.

       Bb             Am7           Bb

  1. Pasto al fin hoy tuyo hecho,

Gm7             C7             F
cuál dará mayor asombro;
     F6             C7             F
o el traerte yo en el hombro,
Dm                                   Am7
o el llevarme tú en el pecho;
     Dm7           C                   F
prendas son de amor estrecho,
         C           Am             Dm
que aún los más ciegos las ven.

DESCARGA AQUÍ EL PDF:

CANTO A SAN MIGUEL ARCÁNGEL – ACORDES Y LETRA PDF

San Miguel Arcángel

Autor: Teresa Padilla B.

Do                       Sol
San Miguel Arcángel
                         Fa           Sol                 Do
se nuestro amparo se nuestro defensor
Do                         Sol
Príncipe de la Iglesia danos
Fa                          Sol
siempre tú protección
Fa                             Do
defiéndenos en la lucha
Mi7                 Lam
Ante la adversidad
     Fa                     Sol           Sol7   Do
oh Príncipe de la corte celestial.
Fa                          Sol   Do    Mi7         Lam
Arcángel San Miguel quién como Dios
Fa                              Sol     Sol7     Do
El guardián de la Iglesia del Señor
Fa                         Sol         Do Mi7     Lam
Arcángel San Miguel quién como Dios
     Fa           Sol             Sol7       Do
no hay nadie nadie como Dios.


San Miguel Arcángel fiel custodio del Señor
servidor y guía de las almas conductor
Con virtud sobre humana
tú vences todo el mal
Oh Príncipe de la milicia Celestial.
San Miguel Arcángel tú que brillas con resplandor
glorioso caudillo del maligno líbranos
a ti venimos humildes pidiendo tú intercesión
Glorioso Arcángel Vencedor.

DESCARGA AQUÍ EL PDF

https://youtu.be/6OWSptZXmGA

En Nombre del Padre (Dios Trino) Acordes

Canto para la Santísima Trinidad

La

En nombre del Padre

La7                 Re
en nombre del Hijo,

                          La             Mi
en nombre del Santo Espíritu,                

LA                 LA7
estamos aquí. (bis)
           Re             Mi
Para alabar y agradecer,

Do#m           Fa#m
bendecir y adorar
              Sim   Re
estamos aquí

                   Mi  Mi7
a tu disposición.
           Re             MI
Para alabar y agradecer,

Do#m           Fa#m
bendecir y adorar
              Sim     Mi
estamos aquí Señor,

                        La

Dios trino de amor

La

En nombre del Padre

La7                 RE
en nombre del Hijo,

                          LA             MI
en nombre del Santo Espíritu,

                LA                 LA7
estamos aquí. (bis)

           Re             Mi
Para escuchar y acoger

Do#m          Fa#m

Tu palabra y seguir

              Sim   Re

Estamos aquí

                   Mi  Mi7

A tu disposición

           Re             MI
Para comer y compartir

Do#m           Fa#m

Y apostar tu alimento

              Sim     Mi

Estamos aquí señor

                        La

Dios Trino de amor

La

En nombre del Padre

La7                 RE
en nombre del Hijo,

                          LA             MI
en nombre del Santo Espíritu,

                LA                 LA7
estamos aquí. (bis)

Características de Canto de Entrada

I- CANTO DE ENTRADA

Es la primera expresión de fe, de unidad, del sentido de la celebración y de la alegría de hermanos que se encuentran entre ellos y con su Padre Dios. 
La liturgia es celebrada por un pueblo, el pueblo de Dios, cada uno y todos participan según su función propia. Pertenece al pueblo, que en este momento, manifiesta su fe y sus alegrías. 

¿QUIEN ENTONA EL CANTO DE ENTRADA?
Este canto facilita la participación de todo el pueblo (no es un canto sólo del Coro que es escuchado por la Asamblea). Se recomienda que todos los asistentes lo sepan, al menos la parte que llamamos “coro”. 
La labor correcta de todos los músicos en ese momento será lograr que toda la Asamblea cante el canto de entrada, si lo logran: “están haciendo lo que deben hacer”.

¿COMO SE CANTA EL CANTO DE ENTRADA?
Se debe cantar con alegría, jubilo y entusiasmo, porque así lo requiere el momento litúrgico de la celebración que ya dio inicio. Es preciso ser congruentes con lo que cantamos y vivimos. Los músicos litúrgicos deben acompañar correctamente el momento litúrgico que se está celebrando.

¿CUANDO DA INICIO EL CANTO DE ENTRADA?
Cuando el responsable de la monición hace la invitación y al iniciar la procesión hacia el altar, o cuando el sacerdote así lo indique. Antes, el responsable de la monición ha presentado al celebrante, movimiento o comunidad litúrgica y coro que acompaña.

¿CUANDO FINALIZA EL CANTO DE ENTRADA?
Cuando el sacerdote después de la procesión ya se encuentra frente al altar. El canto de entrada no deberá de prolongarse más allá de la estrofa o coro inmediato a la llegada del sacerdote al altar.

RECOMENDACIONES PARA ELEGIR EL CANTO DE ENTRADA:

1) De todos los cantos disponibles, habremos de seleccionar los que tengan un carácter procesional y separarlos. Es decir, los que hablen de caminar, peregrinar, subir, andar juntos como Iglesia, en unidad, que hablan de ir a la casa del Padre, de llegar al altar, de ponerse en marcha, de avanzar, de levantarse y continuar.

2) Revisarlos para ver si tienen un toque de entusiasmo, energía y jubilo para animar y cumplir con el fin de la procesión. Aquí también debes revisar tu corazón, si de verdad sientes ese gozo y ese deseo de caminar en unidad.

3) Revisar si todos estos cantos ya los conoce la comunidad, para que puedan cantarlos todos los celebrantes. Y si no los canta, con honestidad aceptar que tu labor y desempeño como músico en la misa “anda mal”. 

4) Nunca cantes sólo: tú o tu coro.

5) Todos los cantos deberán ser de acuerdo al Tiempo Litúrgico que se está viviendo: Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua, Pentecostés, Tiempo Ordinario. 

6) Si se canta el canto de Entrada, un lector recitara la antífona que aparece en el Misal. De lo contrario, lo hará el mismo sacerdote después del saludo.

Te doy gracias – Martín Valverde (acordes y letra)

Rem                 Sol                
Cada día que pasa

Sib                   La
a cada momento

Rem                 Sol                
se que estas a mi lado

Do                       La
Señor, y que tu me amas

Rem                 Sol                
en cada cosa que hago

Mi                   Lam
en cada problema señor

Fa               Rem
tu estas ahí, cerca de mi

Fa                     Sol

dándome fortaleza

Do
Te doy gracias

Mi             Lam         Re
cada dia gracias mi señor

   Fa           Sol           Do         Sol7
el sol cada mañana brilla mas

Do
Te doy gracias

Mi             Lam         Re
cada día gracias mi señor

   Fa           Sol           Do         Sol7
el sol cada mañana brilla mas

Rem                  Sol                
Eres tu mi refugio

Sib                   La
eres castillo fuerte

Rem                 Sol                
me llevas de la mano

Do                       La
por todo, este largo sendero

Rem                 Sol                
y aunque no sea tan fácil

Mi                   Lam
seguir tus caminos señor

Fa               Rem
me guiaras, me usaras

Fa                     Sol

como instrumento tuyo

Do
Te doy gracias

Mi             Lam         Re
cada dia gracias mi señor

   Fa           Sol           Do        Sol7
el sol cada mañana brilla mas

Do
Te doy gracias

Mi             Lam         Re
cada día gracias mi señor

   Fa           Sol           Do            do7

el sol cada mañana brilla mas

   Fa           Sol           Do            

el sol cada mañana brilla mas

Fue por amor – acordes y letra

FUE POR AMOR

FELIPE GABO

 
Mi                                   Fa#m
Ahora entiendo porque diste tu vida por mi
                 Si7                 Mi
Dejaste todo el poder para venir a morir
   Mi                                        Fa#m
Ahora entiendo porque llevaste a cuesta esa cruz
                 Si7                       Mi   Mi7
Y soportaste el dolor que el pecador mereció

       Fa#m               Si7               Mi           Do#m
Fue por amor que su vida ofreció fue por salvar a esta humanidad
         Fa#m                                  Si7                    Mi         Mi7
De la opresión y del yugo eternal fue por amor que quiso morir
     Fa#m                   Si7                              Mi                Do#m
Jerusalén vio la sangre correr y clavado en la cruz se reían de el
             F#m           B7             E
Pero fue por amor todo por amor, por amor a ti

Mi                                Fa#m

Ahora entiendo porque el murió y resucito
                Si7                       Mi
Exaltemos hoy al rey que a la muerte ya venció
                 Mi                         Fa#m
Ahora entiendo porque llevaste a cuesta esa cruz
                 Si7                                  Mi            Mi7
Y soportaste el dolor que el pecador mereció
       Fa#m                        Si7                           Mi
Fue por amor que su vida ofreció fue por salvar

 

Descarga aquí los acordes:

Canto de ofertorio para quinceañera ( XV años de vida)

Do                   Lam               Fa                 Sol                Do
Gracias te doy Señor por los años que cumplo en este día.
Do                   Lam               Fa                 Sol                Do       Do7
Gracias te doy Señor por la vida que me has dado hasta hoy.

Fa            Sol         Do Do7  
Quince años de vida,
Fa          Sol          Do Do7
quince años de amor,
Fa             Sol                 Mim  Lam
te los ofrezco con el alma,
Rem              Sol            Do  
por ti y para ti mi Señor.

Do                   Lam               Fa                 Sol                Do
Gracias te doy Señor, por mis padres, mis amigos, mis hermanos,
Do                   Lam               Fa                 Sol                Do       Do7
Gracias te doy Señor, por que siempre me has llenado con tu amor.

Fa            Sol         Do Do7  
Quince años de vida,
Fa          Sol          Do Do7
quince años de amor,
Fa             Sol                 Mim  Lam
te los ofrezco con el alma,
Rem              Sol            Do  
por ti y para ti mi Señor.

Canto de comunión para Quinceañera con acordes y letra

CANTO PARA QUINCEAÑERAS 

Sueño Ideal

Sol                                       Sim
Señor mil gracias yo te doy
Do                         Re
Por mi sueño hecho realidad
Sol                                       Sim
Sin ti seria un sueño imposible
Do                          Re
Sin ti no habría felicidad.

Sol                           Sim
Cumplir xv años señor
Do                         Re
Ha sido mi sueño ideal
Sol                                      Sim
Si tu has cuidado mi infancia
Do                         Re
Dirige hoy mi juventud (bis)

Sol
Señor…

Un año mas de vida

Canto de Agradecimiento

Un año mas de vida

La               Sim
Un año de vida
Mi                       La
Un año mas de amor
La               Sim
Un año mas de gracia
Mi                       La     La7
Gracias te doy Señor

Re               Mi     Do#m           Fa#m
Yo quiero cantar y alabarte hoy señor
Re               Mi     Do#m           Fa#m
Agradecerte a ti lo que has hecho por mi
Sim          Mi       La     La7
Gracias, gracias Señor

Salir de la versión móvil